En esta entrada voy a hablar de una caja multiusos, que lleva un ajedrez, unas damas y unas torres de hanói.
COMO SE HACE LA CAJA:Para hacer la caja se necesitan:
-4 listones de madera 27 cm
-4 listones de madera de 11 centímetros
-2 tablas de marquetería de 27 x 13 cm
-2 visagras
-Un cierre
-Púas
En realidad no es una caja si no que son dos pero se unen con visagras.
Primero se juntan dos listones de cada tipo y se unen con púas formando un rectángulo. Entonces se le pone un tabla de marquetería por un lado del rectángulo y ya tienes echo un lado de la caja. Ahora hay que hacer otro igual con lo que te a sobrado. Entonces le pones las visagras para que se junten. Las lijas y ya tienes la caja echa. En el punto donde se cierra les pones el cierre.
AJEDREZ Y DAMAS:En la caja abierta se marca un cuadrado grande de 24 x 24 cm y ese cuadrado lo divides en cuadrados de 3x3 cm. Entonces pintas los cuadrados uno si y otro no de negro.Cuando estén pintados para retocarlos se repasan con un permanente y una regla .Luego barnizas la caja y ya esta echa.
Fichas del ajedrez y de las damas:Las fichas del ajedrez las he echo con corchos cortados con un cúter.
-Las
damas: un corcho partido en 4 trozos en vertical. Hay que usar 6 corchos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigUF3CzKuegZXnc5JfxKA0tkpXdJKElAYx8uaqIWOqq6Dgem4YHGsygszacNguJ-z0vS12ZD8YjXzL60CfcZ6lm5fKSS8qx8UKHrMJM97eBQSTsE3QwzM-Zq6xBaEbG9BFjQb7XXM0BGbT/s200/08032010_022.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtNUsrDZpX331MldpaUsRibEtzwBp-Wl4XZZO9pAyldOdHbrYuP7AS4ukq53CfAD3BB0dfPhFVqCZprJCgjKslTB8jQboFKuoQ6_GLksF0yy6yy8dUXCFnJWMWizkLR4gDb611YcYdK2kj/s200/08032010_051.jpg)
-Los
peones: un corcho partido por la mitad en diagonal.Hay que usar 8 corchos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZtvTFgVaFw3Vg-AQLTx8bJOIVzE1eZqry1EYrzAbrotb1bBxRrYLFEJ5BEgofEW7oyf7gECJeVJnBDm3Ebx7k7gJTgtHS-cWVSSL4h_9fzBPRWLXU2v-QteRxAuVJRbH52Ua6sndTAZSl/s200/08032010_007.jpg)
-Las
torres: un corcho al que le quitas la cuarta parte y en la punta arriba le haces una cruz.Hay que usar 4 corchos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsb_sIogik7UWN-wZSymGawpEe0VQxaUw_0BE7SOpAPgFyaB5n3zldFxqR1HGq7RzKKR5swWjEG85gpCnXaAd3cgL__RiXKu98yY94PqLQcZAywVaUkxyf2hR68RPj7mjeFYLvEjBGrYca/s200/08032010_019.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0UbTalEaHXuOM7xKsNfbUGxOcF2lUu7NYlIZZpCiLH8d6zhYMSsdRkY4v8JDUcJHH6dyEsAdj1eQPKmCnncZMxP4Gu7e276IrnPWkc7waWq9q_YHUEVacfYj3BpWwP5GODhvTGEXE8rYV/s200/08032010_021.jpg)
- Los
caballos: un corcho al que le cortas en horizontal hasta dejarle un trozo de corcho en el centro y una base. Entonces en lo que se te a quedado le haces dos cortes en diagonal. En la foto se aprecia mejor. Hay que usar 4 corchos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuUZadtJk3UHzbxl-6mQas1YvGZ4OrcD4UbeC2wYgbZIy4UP28SvYWTrucvopGIV1zSAYhjF96UbEjUctQobLE0NkTygrksj0xYBQpFPjJuMapO015a7gCuLoVt8J7iJFnNDkQy5ZiejZ2/s200/08032010_016.jpg)
-El
alfil se hace cortando en diagonal en la punta arriba. Hay que usar 4 corchos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPayyb_ByIIyqjp21uU-yQkiR3qlz2b1_TqjpURrMI74daBrwI9a3aBgerZj1TtDNHlPcEnvKBEUfIKZ5SdhXXkFLQfqdasN2Rnn9MIpMfMckYMF6-3SVzRm5QxLAh1MDxECGuaxlXNNYf/s200/08032010_010.jpg)
-
Reina![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv_TlkFruOu5xOpk30i0_LzrjFN_iBBJgcwAgy-9hA2ruIKRF7HO-8KTczlXQLWIuuxG_NMylEOfYC_GHnkvP6osI7JhY9P3ksDlY8AQzRvBh63J3NCEX_rcftZiX_6mUjoutIUGHODZvD/s200/08032010_012.jpg)
es un corcho en cual esta 0cortado un poco en el lado y en la punta se le hace como una especie de corona que se apreciara en la foto.Hay que usar 2 corchos.
- El
rey es igual que la reina lo que pasa es que se le pone una cruz en la punta arriba. Hay que usar 2 corchos.
Entonces se pintan la mitad de las fichas de negro y la otra mitad de barniz.
TORRES DE HANÓI:Las torres de hanói son un juego matemático o un rompecabezas el cual esta echo con marquetería. Son círculos en este caso yo he echo ocho círculos. De mayor tamaño a menor. El mas grande mide seis centímetros de radio y 12 de diámetro y va descendiendo medio centímetro de radio y uno de diámetro con lo cual si hacemos ocho el mas chico mide 2.5 cm de radio y 5 cm de diámetro.En un lado de la caja le haces tres agujeros y en esos tres agujeros les
metes tres lapices y ya esta echo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSI97Zpmj4IqZAkZJ3slpi040OkZNkXf9icLAAx6Esv-Idl7BQHX0YA5JUjneaKXgQ2eOgIvjY0u7wMqztatcugS3WaKkM-7B2_u5Mnx34ESsebqPgxeXuVR8R5Imhblu12jzmb00Q-iHq/s200/08032010_005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLHBqcCAXp2hqiXXjUqGRKatwcjSPSDgyoH-eVE3ShyphenhyphenXFfhZqMhzRAbl_O4lBP8QSdf0EBbzozzk2hWmRvskUhBkOBErKun9U7ZyP1G3o77Gy-RVjCOky4l_JKptUwFWSEHSsR6UL6nqYK/s200/08032010_059.jpg)